Festival La Rochelle Cinéma - FEMA
Cine Del 27/06 al 05/07/2025, todos los dias.
Festival La Rochelle Cinéma - FEMA
La Coursive - 4 rue Saint-Jean du Pérot
17000 - La Rochelle
17000 - La Rochelle
El Festival la Rochelle Cinéma (FEMA) celebra su 53ª edición y prepara un programa excepcional y la llegada de invitados no menos excepcionales.
Desde 1973, el Festival La Rochelle Cinéma (Fema) es una gran fiesta del cine al comienzo del verano. Hoy en día, Fema sigue siendo un evento no competitivo, con un público numeroso y fiel y películas, pasadas y presentes, de todo el mundo. Es un lugar de encuentro para cineastas, actores y actrices de prestigio, profesionales, periodistas y estudiantes de Francia y de todo el mundo.
Fema presenta unas 200 películas, desde la época del cine mudo hasta el cine actual, con retrospectivas dedicadas a cineastas que han dejado su huella en la historia del séptimo arte y homenajes a directores, actrices y actores contemporáneos.
En esta 53ª edición
Retrospectivas
- Edward Yang
Edward Yang, fallecido hace 18 años (el 29 de junio de 2007), fue uno de los más grandes cineastas asiáticos de finales del siglo pasado. Sus 7 películas, fuertemente influenciadas por las nuevas olas europeas y el cine americano, son también testimonio de la evolución del cine chino y de la transformación de Taiwán en los años 80 y 90.
7 películas
En colaboración con Carlotta Films y con el apoyo del Centro Cultural de Taiwán y del Instituto Cinematográfico y Audiovisual de Taiwán.
- Claude Chabrol
Claude Chabrol, fallecido en septiembre de 2010 -hace casi 15 años-, dejó su huella en la historia del cine francés con 56 largometrajes llevados a la pantalla (¡o incluso 58, según la filmografía!). Director, guionista, autor de diálogos, productor y actor, está considerado uno de los pioneros de la Nouvelle Vague.
12 películas y un documental
En colaboración con Tamasa y antes del estreno en salas del ciclo "Claude Chabrol, première Vague" el 9 de julio de 2025.
En asociación con Ciné + y en colaboración con ADRC, Afcae, Cinémathèque française, Insas y el Festival Internacional de Cine de Riga.
- Barbara Stanwyck
Barbara Stanwyck retrató a mujeres combativas e independientes en la convulsa América de los años treinta, en películas precodificadas que burlaban la moral censurada por el Código Hays (Baby Face, de Alfred E. Green) y acompañaron los primeros éxitos de Frank Capra, que alabó su autenticidad - "podía conmoverte hasta lo más profundo de tu ser", como él decía- hasta la consagración de El hombre de la calle.
9 películas
Una retrospectiva en colaboración con Positif, que dedica un reportaje especial a Barbara Stanwyck en el número de junio de 2025.
En colaboración con Park Circus, Sidonis, Swashbuckler Films y Warner Bros.
Homenajes
- Pedro Almodóvar
Tras crecer en el corazón de La Mancha en los años 50 y formarse como cineasta autodidacta, alcanzó el reconocimiento internacional en 1988 con Mujeres al borde de un ataque de nervios y la aclamación mundial por sus películas: Talons aiguilles (César a la Mejor Película Extranjera en 1993), Todo sobre mi madre (Oscar a la Mejor Película Extranjera y Premio del Director en el Festival de Cannes de 1999) y Volver (Premio de Guión y Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes de 2006).
Selección de películas en curso
En colaboración con Pathé, Tamasa, el Centro Pompidou y Bozar.
En colaboración con Tout en parlant.
Evento
Jacques Demy
Compañero de viaje de la Nouvelle Vague junto a Claude Chabrol, el cineasta Jacques Demy será homenajeado al final del festival con sus mejores y más famosas películas, musicadas por Michel Legrand.
4 películas
Retrospectiva en colaboración con Ciné-Tamaris, Pathé y la biblioteca multimedia Michel-Crépeau.
En colaboración con AFFN (Archive Film Festival Network), EESI (École européenne supérieure de l'image Angoulême), Insas, La Septième Obsession, Ernest le glacier y la Orchestre d'Harmonie de la ville de La Rochelle.
El programa completo: https://festival-larochelle.org/
Fema presenta unas 200 películas, desde la época del cine mudo hasta el cine actual, con retrospectivas dedicadas a cineastas que han dejado su huella en la historia del séptimo arte y homenajes a directores, actrices y actores contemporáneos.
En esta 53ª edición
Retrospectivas
- Edward Yang
Edward Yang, fallecido hace 18 años (el 29 de junio de 2007), fue uno de los más grandes cineastas asiáticos de finales del siglo pasado. Sus 7 películas, fuertemente influenciadas por las nuevas olas europeas y el cine americano, son también testimonio de la evolución del cine chino y de la transformación de Taiwán en los años 80 y 90.
7 películas
En colaboración con Carlotta Films y con el apoyo del Centro Cultural de Taiwán y del Instituto Cinematográfico y Audiovisual de Taiwán.
- Claude Chabrol
Claude Chabrol, fallecido en septiembre de 2010 -hace casi 15 años-, dejó su huella en la historia del cine francés con 56 largometrajes llevados a la pantalla (¡o incluso 58, según la filmografía!). Director, guionista, autor de diálogos, productor y actor, está considerado uno de los pioneros de la Nouvelle Vague.
12 películas y un documental
En colaboración con Tamasa y antes del estreno en salas del ciclo "Claude Chabrol, première Vague" el 9 de julio de 2025.
En asociación con Ciné + y en colaboración con ADRC, Afcae, Cinémathèque française, Insas y el Festival Internacional de Cine de Riga.
- Barbara Stanwyck
Barbara Stanwyck retrató a mujeres combativas e independientes en la convulsa América de los años treinta, en películas precodificadas que burlaban la moral censurada por el Código Hays (Baby Face, de Alfred E. Green) y acompañaron los primeros éxitos de Frank Capra, que alabó su autenticidad - "podía conmoverte hasta lo más profundo de tu ser", como él decía- hasta la consagración de El hombre de la calle.
9 películas
Una retrospectiva en colaboración con Positif, que dedica un reportaje especial a Barbara Stanwyck en el número de junio de 2025.
En colaboración con Park Circus, Sidonis, Swashbuckler Films y Warner Bros.
Homenajes
- Pedro Almodóvar
Tras crecer en el corazón de La Mancha en los años 50 y formarse como cineasta autodidacta, alcanzó el reconocimiento internacional en 1988 con Mujeres al borde de un ataque de nervios y la aclamación mundial por sus películas: Talons aiguilles (César a la Mejor Película Extranjera en 1993), Todo sobre mi madre (Oscar a la Mejor Película Extranjera y Premio del Director en el Festival de Cannes de 1999) y Volver (Premio de Guión y Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes de 2006).
Selección de películas en curso
En colaboración con Pathé, Tamasa, el Centro Pompidou y Bozar.
En colaboración con Tout en parlant.
Evento
Jacques Demy
Compañero de viaje de la Nouvelle Vague junto a Claude Chabrol, el cineasta Jacques Demy será homenajeado al final del festival con sus mejores y más famosas películas, musicadas por Michel Legrand.
4 películas
Retrospectiva en colaboración con Ciné-Tamaris, Pathé y la biblioteca multimedia Michel-Crépeau.
En colaboración con AFFN (Archive Film Festival Network), EESI (École européenne supérieure de l'image Angoulême), Insas, La Septième Obsession, Ernest le glacier y la Orchestre d'Harmonie de la ville de La Rochelle.
El programa completo: https://festival-larochelle.org/
Esta traducción se genera automáticamente
¿Traducción satisfactoria?
Périodes d'ouvertures
Del 27/06 al 05/07/2025, todos los dias.Accessibilité Tourisme et Handicap
Deficiencia auditiva Prestaciones adaptadas
Deficiencia visual Prestaciones adaptadas
Accesible en silla de ruedas en autonomía
Lugar, edificio totalmente accesible
Infos pratiques
Animaux
Animaux refusés
Langues parlées
Francés